Comprobación del ángulo libre - capítulo 3.

(con recuento de los dientes de la corona del motor de arranque)

1. Desmontar la caja de cambios y el embrague según las indicaciones del fabricante.

2. Enroscar y apretar firmemente los adaptadores correspondientes (M6, M7 o M8) en los dos orificios roscados aproximados verticales opuestos para fijar el embrague en el Volantes Bimasa.
3. Montar la palanca en los adaptadores: disponer los orificios alargados con ayuda
de las subdivisiones en el centro de los adaptadores y apretar las tuercas. Como las roscas de fijación para el conjunto de presión del embrague son impares, la palanca no se puede montar en posición central en el Volantes Bimasa.
4. Bloquear el Volantes Bimasa: utilizar
tornillos de la caja de cambios y, eventualmente, separadores para fijar el bloqueador a la altura del la corona dentada del motor.

Si los separadores incluidos no fueran su
ficientes, se puede alcanzar la distancia
deseada mediante el uso de arandelas.
Si la fijación sólo se puede realizar en una rosca con un pasador, éste se puede modificar con el casquillo adjunto.
5. Hacer girar la masa secundaria con la
palanca en sentido contrario a las agujas del reloj, hasta que sea perceptible la fuerza elástica de los muelles de arco.
6. Soltar la palanca lentamente, hasta que los muelles de arco estén sin tensión. Marcar la masa secundaria y primaria/corona dentada del motor de arranque con una raya a la misma altura.






7. Hacer girar el disco volante secundario en sentido de las agujas del reloj, hasta que sea perceptible la fuerza elástica de los muelles de arco. Soltar la palanca lentamente, hasta que los muelles de arco estén sin tensión.





8. Contar el número de dientes de la corona dentada del motor de arranque situados entre las dos marcas y comparar con el valor nominal. Consultar los valores nominales en el capítulo 5.











< Comprobaciones en el volante bimasa
fuente:
Schaeffler Iberia Automotive Aftermarket







NECESITAS UN EMBRAGUE?
buscar recambio por tipo de vehiculo gris2.png buscar recambios por nueros de referencia gris2.png

Comprobación del ángulo libre - capítulo 2.

(con disco graduado)

1. Desmontar la caja de cambios y el embrague según las indicaciones del fabricante.

2. Enroscar y apretar firmemente los adaptadores correspondientes (M6, M7 o M8) en los dos orificios roscados verticales opuestos para fijar el embrague en el Volantes Bimasa.
3. Montar la palanca en los adaptadores: disponer los orificios alargados con ayuda de las subdivisiones en el centro de los adaptadores y apretar las tuercas. El disco graduado debe estar asentado en el centro del Volantes Bimasa .
4. Bloquear el Volantes Bimasa: utilizar
tornillos de la caja de cambios y, eventualmente,separadores para fijar el bloqueador a la altura del la corona dentada del motor.

Si los separadores incluidos no fueran
suficientes, se puede alcanzar la distancia
deseada mediante el uso de arandelas.
Si la fijación sólo se puede realizar en una rosca con un pasador, éste se puede modificar con el casquillo adjunto.
5. Montar el soporte del reloj comparador en el bloque motor: utilizar tornillos de la caja de cambios y, si es necesario, el casquillo junto con el bloqueador.

También se pueden montar juntos el bloqueador y el soporte del reloj comparador en un tornillo.
6. Fijar el disco graduado con varilla al soporte del reloj comparador y apretar las tuercas moleteadas.
7. Hacer girar el disco volante secundario
con la palanca en sentido contrario a las
agujas del reloj, hasta que sea perceptible
la fuerza elástica de los muelles de arco.

8. Soltar la palanca lentamente, hasta que
los muelles de arco estén aflojados. Situar
el indicador del disco graduado en "0".

9. Hacer girar la masa secundaria con la
palanca en sentido de las agujas del reloj, hasta que sea perceptible la fuerza elástica de los muelles de arco .

10.Soltar la palanca lentamente, hasta que
los muelles de arco estén sin tensión.Leer el valor del disco graduado y comparar con el valor nominal. Consultar los valores nominales en el capítulo 5.








< Comprobaciones en el volante bimasa







fuente:
Schaeffler Iberia Automotive Aftermarket
 

kit de embrague SKODA SUPERB (3U4) - VW PASSAT 1.9 TDI

Kit de embrague LUK RepSet 623 3092 00....................................270 € iva y portes incl.

* Sustituye a Kit de embrague LUK 623 3067 00
* Diámetro [mm] = 230
* Motor = AJM, ATJ, AVF, AWX, AVB, BKE, BSV, BPZ,
* Equipamiento del motor = para motores con volante bimasa
* Información = Revisar/sustituir volante doble masa
* Nº de paquetes: 1
* Unidades por paquete: 1

* El artículo se compone de:
o 1 x Plato de presión del embrague LuK 123 0324 11
o 1 x Disco de embrague LuK 323 0400 10
o 1 x Collarín de empuje LuK 500 1050 10

Números OEN:
VAG: 038 198 141 FX
Kit de embrague, para las siguientes marcas de automóvil:

* AUDI
o A4 (8E2, B6)
  • + 1.9 TDI 130 CV
o A4 Avant (8E5, B6)
  • + 1.9 TDI 130 CV
o A6 (4B, C5)
  • + 1.9 TDI 130 CV
o A6 Avant (4B, C5)
  • + 1.9 TDI 130 CV
* SKODA
o SUPERB (3U4)
  • + 1.9 TDI 101 CV
  • + 1.9 TDI 105 CV
  • + 1.9 TDI 115 CV
  • + 1.9 TDI 130 CV
* VOLKSWAGEN
o PASSAT (3B2)
  • + 1.9 TDI 115 CV
o PASSAT Variant (3B5)
  • + 1.9 TDI 115 CV
o PASSAT (3B3)
  • + 1.9 TDI 130 CV
  • + 1.9 TDI 4motion 130 CV
o PASSAT Variant (3B6)
  • + 1.9 TDI 130 CV
  • + 1.9 TDI 4motion 130 CV
EMBRAGUES AUDI A4 - A6 - EMBRAGUES SKODA SUPERB - VW PASSAT 1.9 TDI

Comprobaciones en el Volante Bimasa

Con la herramienta especial para el Volantes Bimasa de Luk pueden llevarse a cabo las siguientes mediciones:
Con estos dos resultados de comprobación y distintas pruebas visuales del escape de grasa, la carga térmica, el estado del acoplamiento,etc. se puede realizar una valoración fiable del Volantes Bimasa. Se llama ángulo libre el ángulo en el que se pueden hacer girar entre sí la masa primaria y secundaria, hasta que actúe la fuerza de los muelles de arco. Ambos topes al girar hacia la izquierda/derecha muestran los puntos de medición. El ángulo libre medido informa sobre el desgaste. Los puntos de medición para el ángulo libre son, en las dos direcciones, la posición del disco volante secundario con los muelles de arco aflojados.

El ladeo se refiere al juego con el que ambas masas del Volantes Bimasa se unen o se separan entre sí.

1 Qué comprobaciones en qué Volante Bimasa

En Volantes Bimasa con un número par de roscas de fijación para el conjunto de presión del embrague, la palanca se puede montar en posición central y determinar así el ángulo libre con el disco graduado. Este tipo de medición es posible con casi todos los volantes motor bimasa y debe utilizarse con prioridad.
Ver el capítulo 2.

En algunos casos hay un número impar de roscas de fijación para el conjunto de presión del embrague y la palanca no se puede montar en posición central. En estos casos excepcionales, el ángulo libre debe determinarse a través del recuento de los dientes de la corona del motor de arranque.
 Ver el capítulo 3.



La comprobación del juego axial no depende de la diferenciación nombrada anteriormente y siempre se realiza del mismo modo. Ver el capítulo 4.
Fuente: schaeffler.com 

NECESITAS UN EMBRAGUE?
buscar recambio por tipo de vehiculo gris2.png buscar recambios por nueros de referencia gris2.png

Indicaciones generales para la comprobación de Volante Bimasa

Al cambiar el embrague se ha de comprobar necesariamente el Volante Bimasa.
Un volante bimasa gastado, dañado,puede tener como consecuencia la destrucción prematura del embrague nuevo.

1. Pregunte a sus clientes
En las reclamaciones de los clientes, las preguntas concretas pueden ayudar a determinar el tipo de avería.
  • ¿Qué es lo que no funciona, de qué se queja el cliente?
  • ¿Desde cuándo se presenta el problema?
  • ¿Cuándo apareció por primera vez?
>> ¿Es esporádico, frecuente o constante?
  • ¿En qué estado del vehículo se presenta el problema?
>> Por ejemplo, al arrancar, al acelerar, al subir o bajar de marcha, con el vehículo en frío o a la temperatura de funcionamiento.
  • ¿Tiene el vehículo dificultad para arrancar?
  • ¿Cuál es el rendimiento total y anual del vehículo?
  • ¿Se producen cargas fuera de lo normal para el vehículo?
>> Por ejemplo, arrastrando un remolque,con una carga elevada o en funciones de taxi, como vehículo de flota o de auto escuela, o por haberse sometido a una optimización electrónica del motor.
  • ¿Cuál es el perfil de circulación?
>> Por la zona, trayectos cortos, trayectos largos, autopistas.
  • ¿Se han realizado ya reparaciones en el embrague o en la caja de velocidades?
>> En caso afirmativo, ¿cuál era entonces el kilometraje del vehículo y el motivo de la reparación?

2. Comprobaciones generales en el vehículo
Antes de comenzar con las reparaciones del vehículo,deben comprobarse los siguientes puntos:
  • Registros en la memoria de errores de la unidad de control (motor, caja de velocidades)
  • Potencia de la batería
  • Estado y funcionamiento del motor de arranque
  • Se ha aumentado la potencia del motor ("optimización electrónica del motor")?
3. Manejo correcto del Volante Bimasa
A continuación se precisan algunas indicaciones para el manejo del Volante Bimasa:
  • Los volantes bimasa que hayan recibido un golpe al caerse al suelo no deben montarse.
>> Daños en el cojinete de fricción o en el cojinete de bolas, anillo de transmisión deformado,alta descompensación.
  • No se permite el rectificado de la superficie de fricción del Volante Bimasa.
>> El debilitamiento de la superficie de fricción impide que se pueda garantizar el índice de rotura.
  • En los Volante Bimasa con cojinetes de fricción no se debe aplicar una fuerza excesiva para mover la masa secundaria en dirección axial.
>> Puede resultar dañada la membrana existente en el interior del Volante Bimasa.
No está permitido el lavado en una lavadora de piezas o la limpieza con un aparato de limpieza de alta presión, un limpiador a vapor, aire comprimido o un aerosol de limpieza

4. Montaje
En el montaje del Volante Bimasa se ha de tener en cuenta lo siguiente:
  • ¡Se deben respetar las prescripciones del fabricante del vehículo!
  • Comprobar si los retenes son estancos (lado del motor y lado del cambio de marchas) y, dado el caso, sustituirlos.
  • Comprobar si la corona dentada del motor de arranque presenta daños y si está bien asentada
  • Se deben emplear siempre tornillos de fijación nuevos.
  • Comprobar en el Volante Bimasa que la distancia entre los sensores de revoluciones y el anillo de transmisión sea correcta
>> Dependiendo del fabricante del vehículo.
  • Asiento correcto de las guías de ajuste del embrague
>> Las guías de ajuste no se deben insertar a presión en el Volante Bimasa, tampoco pueden faltar.
>> Las guías de ajuste que se hayan introducido a presión rozan con la masa primaria (ruidos).
  • Limpiar la superficie de fricción del Volante Bimasa con un paño humedecido con un producto desengrasante
>> El producto de limpieza no debe penetrar en el Volante Bimasa.
  • Tornillos de longitud correcta para el embrague
>> Los tornillos demasiado largos rozan con la masa primaria (ruidos) y pueden llegar a bloquearla.
>> Los tornillos demasiado largos pueden causar daños en el cojinete de bolas o sacarlo de su asiento.

5. Particularidades
Dadas las características constructivas, las siguientes particularidades técnicas están permitidas y no tienen ninguna influencia sobre el funcionamiento:
  • Los restos de grasa en la parte trasera del Volante Bimasa (en el lado del motor) que se extienden desde los orificios hacia fuera
  • La masa secundaria puede girar algunos centímetros hacia la masa primaria y no retrocede por sí mismo a su posición inicial.
>> En el caso de un Volante Bimasa con disco de control de fricción se puede sentir y escuchar un fuerte golpe.
  • Dependiendo de la versión, hasta 2 mm de holgura axial entre la masa primaria y la secundaria.
>> En algunos prototipos con cojinete de fricción, hasta 6 mm de holgura axial.
  • Cada Volante Bimasa dispone de una holgura de basculación.
>> Cojinetes de bolas: hasta 1,6 mm; cojinetes de fricción: hasta 2,9 mm.
>> ¡Las masas primaria y secundaria no deben chocar entre sí!

6. Soluciones de reparación de varias piezas
Cada vez son más los fabricantes de vehículos que instalan un Volante Bimasa en el primer equipo de un vehículo. Y esta tendencia continúa creciendo. El motivo son las ventajas técnicas que ofrece un Volante Bimasa, así como la necesidad de seguir aumentando el confort acústico y de reducir las emisiones contaminantes de los motores modernos. El Volante Bimasa está adaptado al vehículo y a su motor. Como alternativa al Volante Bimasa, el mercado ofrece soluciones de reparación consistentes en diversas piezas.

Esos kits de reparación se componen principalmente de:
  • un volante convencional rígido,
  • un plato de presión del embrague,
  • un disco de embrague y
  • un cojinete de desembrague.

¡Atención!
Esas soluciones alternativas de reparación no
cumplen las especificaciones de los fabricantes
de vehículos.

Informaciones relacionados:
>>  Comprobaciones en el volante bimasa
>> Herramienta especial para Volante Bimasa LUK 400 0080 10

fuente:schaeffler.com

Descripción de las herramientas especiales para el Volante Bimasa

Una comprobación del funcionamiento al 100% incluye, entre otras operaciones, la medición de las curvas características de los muelles de arco del Volante Bimasa. La comprobación sólo puede llevarse a cabo mediante un banco de pruebas especial y no con los medios habituales del taller. Sin embargo,con la herramienta especial para Volante Bimasa 400 0080 10 de LUK se pueden llevar a cabo las mediciones más importantes,la del ángulo libre y la del ladeo, en condiciones de taller.


Se llama "ángulo libre" al ángulo en el que se pueden hacer girar entre sí las masas primaria y secundaria del Volante Bimasa,hasta que actúe la fuerza de los muelles de arco.El ladeo se produce cuando ambas masas giratorias del Volante Bimasa se ladean uniéndose la una con la otra o separándose.

Sin embargo, en la valoración del Volante Bimasa han de confluir también, por ejemplo,los siguientes criterios:
  • Escape de grasa
  • Estado de la superficie de fricción (p. ej.,carga térmica, grietas por el calor)
  • Emisión de ruidos
  • Estado del embrague
  • Usos del vehículo (con remolque, vehículo de autoescuela, taxi, etc.)
  • etc.
En caso de duda al reparar el embrague, es conveniente decidirse siempre por la sustitución del Volante Bimasa.En el folleto Luk y en el DVD, "Volante Bimasa, Técnica/Diagnóstico de daños", se ofrece una información más detallada sobre el diseño,funcionamiento y diagnóstico de daños en el Volante Bimasa.

Informaciones relacionados:
>> Indicaciones generales para la comprobación de Volante Bimasa
>> Comprobaciones en el volante bimasa



fuente:Schaeffler.com

Indicación de montaje para cojinete de desembrague con casquillo Permaglide

Informacion de servicio:

Si se aplica lubricante entre el casquillo Permaglide y el casquillo guía, se acelera el desgaste.

La suciedad se acumula debajo del casquillo y espesa el lubricante. El cojinete funcionará con dureza y ello puede provocar que el casquillo Permaglide trabaje fuera del cojinete de desembrague.




  • *Fiat = Brava, Bravo, Cinquecento, Doblo, Grande Punto, Idea, Marea, Palio, Panda, Punto, Seicento, Siena, Stilo, Uno
  • *Lancia = Musa, Y10, Ypsilon
  • *N.º ref. LuK = 500 0671 11
Números OEN:
  • 4646 6726
  • 7350 1249
  • 762 5958

Indicación importante para evitar las vibraciones del pedal del embrague

Informacion de servicio

  • *Motor = 1.9 TDI
  • *Código de motor = BKC, BLS, BXE
  • *Audi = A3, Sportback, Quattro, Cabrio
  • *Seat = Altea, Leon, Toledo, Ibiza
  • *Skoda = Oktavia, Superb, Fabia, Roomster
  • *VW = Golf, Golf Plus, Jetta, Passat, Scirocco, Eos, Polo, Touran
Es posible que los automóviles mencionados, a partir del modelo de 2003,sufran vibraciones en el pedal del embrague al accionarlo.

En caso de reclamación, la causa puede deberse a un modulador de frecuencia (unidad anti-vibración) inexistente o defectuoso o bien a una versión de software de la unidad de control del motor sin actualizar.

Las vibraciones se generan por las oscilaciones momentáneas del cigüeñal,que se transmiten a través del sistema hidráulico del embrague al pedal.

El modulador de frecuencia atenúa la vibración del fluido hidráulico del sistema y evita así las oscilaciones del pedal del embrague.

En la mayoría de los casos, este error se interpreta erróneamente como un defecto del embrague o del volante bimasa.En caso necesario, se debe sustituir la conducción hidráulica con el modulador de frecuencia. El fabricante del vehículo cuenta con las piezas de recambio correspondientes.





fuente:Schaeffler.com

Indicación para el montaje Volante bimasa 415 0250 10

Es posible realizar modificaciones del volante bi-masa de la versión Sachs a la versión LuK y viceversa. No obstante, deben utilizarse los embragues LuK o Sachs correspondientes


El volante bi-masa LuK se distingue por la profundidad (fig. 3, flecha) de la masa primaria. La masa primaria del volante bi-masa Sachs se fabrica sin profundidad.

RepSet:
Versión LuK: 623 3094 00
Versión Sachs: 623 3209 00

Fabricante:
Audi, Seat, Skoda, Volkswagen
Modelos:
*AUDI
*SEAT
*SKODA
*VOLKSWAGEN

Motor: 1.9 TDI

N.º ref. LuK: 415 0250 10
Ref. originales (OEN): 03G 105 266 AL, 03G 105 266 BA, 03G 105 266 E

    NECESITAS UN EMBRAGUE?
    buscar recambio por tipo de vehiculo gris2.png buscar recambios por nueros de referencia gris2.png


    fuente:Schaeffler.com

    Montaje del cojinete hidráulico - LUK 510 0073 10

    El cojinete hidráulico, abreviado a CSC (del inglés Concentric Slave Cylinder) está expuesto,al igual que el embrague y el volante motor al desgaste natural, por lo que debería sustituirse cada vez que se cambie el embrague.Durante el montaje se deben tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar el funcionamiento y la larga duración de sus componentes.Debe tenerse en cuenta que la versión del CSC montado en el vehículo puede ser diferente al CSC de LuK con nº de artículo 510 0073 10.En este caso, el sistema de desembrague debe "reajustarse".

    Fig 1: Extraer el cojinete hidráulico viejo (1), el anillo de obturación para la brida de la carcasa de la caja de cambios (2), el conducto conectado (3) y el manguito de plástico (4) para el paso del conducto a través de la carcasa de la caja de cambios y eliminarlo todo de forma correspondiente.

    Fig. 2: Tras sustituir el anillo de obturación (2),apretar a mano el cojinete hidráulico (1).Apretar los tornillos de forma uniforme para que el cilindro no se ladee.A continuación, insertar el adaptador (3) en el cojinete hidráulico a través de la apertura en la carcasa de la caja de cambios. Estará correctamente asentado cuando encaje de forma audible.Apretar los 3 tornillos de fijación del CSC a 10(+1) Nm.


















    Finalmente, insertar la pieza de conexión (Fig. 3) en el extremo abierto del tubo del cojinete hidráulico. ¡Este también debe encajar de forma audible!






    Tras la sustitución del cojinete hidráulico es necesario purgar el sistema. El proceso de purga se divide en dos pasos. Por una parte,se purga el accionamiento del embrague, por la otra, se purga el cojinete hidráulico. 

    Paso 1:
    Tal como se detalla a continuación, el accionamiento del embrague debe purgarse de abajo a arriba, es decir, desde la válvula de purga hasta el depósito de compensación:








    • 1. El recipiente colector debe conectarse mediante el adaptador al depósito de compensación de líquido de freno 
    • 2. Retirar la caperuza protectora de la válvula de purga 
    • 3. Conectar el aparato para purgar los frenos con el adaptador a la válvula de purga 
    • 4. Conectar el dispositivo. La presión no debe sobrepasar los 2 bares 
    • 5. Abrir la válvula de purga con 2-3 vueltas 
    • 6. El proceso de purga para esta pieza habrá terminado cuando en el recipiente colector salga líquido de freno sin burbujas 
    • 7. Cerrar la válvula de purga, desconectar el dispositivo 
    • 8. Desmontar el aparato para purgar los frenos y el adaptador.

    Paso 2:
    Para proceder a la purga del cojinete hidráulico son necesarias dos personas. Se debe prestar atención a que en este proceso de purga haya siempre suficiente líquido de frenos en el depósito de compensación:




     


    • 1. Conectar el recipiente colector a la válvula de purga
    • 2. Pisar el pedal del embrague lentamente y mantenerlo en esta posición
    • 3. Abrir la válvula de purga hasta que salga aire o líquido de frenos
    • 4. Cerrar la válvula a mano
    • 5. Soltar el pedal de embrague hasta el tope(¡sin brusquedad!).
    • 6. Esperar 2-3 segundos
    • 7. Repetir este procedimiento varias veces(al menos otras 10 veces)
    • 8. Si deja de salir aire, cerrar la válvula de purga a 5 Nm y desmontar el recipiente colector
    • 9. Colocar la caperuza protectora en la válvula de purga
    • 10. Rellenar el depósito de compensación hasta la marca MAX
    • 11. Cerrar el depósito de compensación
    • 12. Accionar el pedal unas 10 veces lentamente.Comprobar la presión del pedal de embrague
    • 13. Realizar una marcha de prueba y comprobar tanto el embrague como la presión de frenado
    Uso correcto del CSC:
    • No accione nunca el cilindro nuevo con la mano. Al presionarlo se puede dañar la hermetización en su interior.
    • Durante la purga no accione el pedal muchas veces seguidas sino solamente una vez en cada caso, tal como se describe.
    • No utilice lubricantes ni productos de limpieza.Podrían dañar las juntas y, por lo tanto, el cilindro completo.
    • Procure mantener una limpieza absoluta.
    • Utilice solamente el líquido de freno autorizado por el fabricante.
    • Retire las juntas viejas y los restos de éstas de la pieza de conexión.
    • Apriete las 3 tuercas de fijación del cojinete hidráulico cuando el adaptador haya encajado de forma audible.
    • Preste atención a no ladear el CSC durante el montaje. Podría resultar dañado ya durante el montaje en las bridas.
    Fabricante: Alfa Romeo, Fiat, Opel, Saab
    Modelos:  
    Alfa Romeo: 159  
    Fiat: Croma (194)
    Opel: Astra G, Astra H, Combo, Corsa C,
    Corsa D, Meriva, Signum, Tigra, Vectra B,
    Vectra C, Zafira
    Saab: 9-3
    Nº ref. de artículo: 510 0073 10
    fuente:Schaeffler.com

    Montaje cojinete de desembrague de accionamiento contrario

    Fabricante: Citroën, Fiat, Peugeot
    Modelo:
    • Citroën Jumper • Fiat Ducato • Peugeot Boxer
    N.º LuK :
    624 1846 00, 624 1931 00, 624 3096 00, 624 3165 00

    En el montaje de un RepSet (embrague en versión „de tirar“) se tienen que observar estrictamente los siguientes puntos.El cojinete se pasa por un anillo de alojamiento en el diafragma y se bloquea con un anillo de seguridad de enclavamiento automático (fig. 1, flecha). Debido a un anillo de seguridad defectuoso o a que no esté encajado correctamente, el cojinete de desembrague se puede soltar del diafragma en estado desembragado del embrague, lo cual produce un cierre de fuerza inmediato del embrague y, en ciertas circunstancias, graves daños colaterales.


    Por principio, los siguientes componentes se tienen que comprobar en cuanto a defectos y/o desgaste y sustituir en caso necesario:
    • Resorte de carga previa (pedal)
    • Cable de tracción del embrague (accionamiento mecánico)
    • Funcionamiento del desembrague hidráulico
    • Horquilla de desembrague
    • Casquillos guía horquilla de desembrague
    • Tubo guía
    Indicación para el montaje: Para el montaje del cojinete de desembrague, la ayuda de montaje (fig. 2, flecha) se debe encontrar por encima del anillo de seguridad. Al introducir el cojinete de desembrague en el anillo de alojamiento en el diafragma, la ayuda de montaje se desliza automáticamente hacia atrás, haciendo enclavar el anillo de seguridad.

    Proceso:
    • Montar el cojinete en la horquilla de desembrague – Prestar atención al asiento correcto!
    • Montar la caja de velocidades en el motor – la caja de velocidades tiene que estar en posición plana en el motor
    • Accionar en sentido contrario la horquilla para enclavar el cojinete con el diafragma – prestar atención al asiento uniforme! – en su caso, desmontar el manguito de goma alrededor de la palanca de desembrague
    • Enclavar el cojinete con un fuerte „tirón“ en el diafragma
    • – el cojinete de presión tiene que enclavar audiblemente, en su caso se precisará un 2º mecánico
    • Soltar el reajuste automático en el cable de tracción del embrague (accionamiento mecánico) y ajustarlo según las especificaciones del fabricante del vehículo
    • Accionar el embrague 20 veces
    • Volver a ajustar el reajuste automático
    Informaciones relacionados:
    Indicación de montaje para cojinete de desembrague LUK 500 0671 11
    Montaje del cojinete hidráulico (CSC) - LUK 510 0073 10
    Indicación para el montaje Volante Bi-Masa 415 0250 10


    NECESITAS UN EMBRAGUE?
    buscar recambio por tipo de vehiculo gris2.png buscar recambios por nueros de referencia gris2.png

    fuente:Schaeffler.com

    Purga de aire de desembrague central hidraulico (CSC)

    Reclamación
    El sistema hidráulico de desembrague
    central no se puede purgar completamente
    con el sangrador de aire tipo(frenos).
    Ayuda
    Purgar el aire del sistema de desembrague
    central de forma "manual".


    Purga manual de aire
    La purga manual de aire se realiza
    según el siguiente ciclo:

    1. Accionar el pedal de embrague
    2. Abrir la válvula de purga de aire
    3. Mantener accionado el pedal de
    embrague (¡No soltarlo!)
    4. Cerrar la válvula de purga de aire
    5. Soltar lentamente del pedal de
    embrague

    El ciclo de purga de aire debe repetirse
    20-25 veces para garantizar una purga
    completa de aire. Entre los ciclos se debe
    llenar el depósito de reserva. ¡El nivel de
    fluido durante el proceso de purga de aire
    no debe bajar de la marca mínima del
    depósito de reserva!
    Problemas de purga de aire se presentan
    principalmente en sistemas de desembrague
    central con purgadores de aire en
    el conducto hidráulico. LuK-Aftermarket
    Service recomienda para estos sistemas
    la purga manual de aire.
    fuente:Schaeffler.com


    NECESITAS UN EMBRAGUE?
    buscar recambio por tipo de vehiculo gris2.png buscar recambios por nueros de referencia gris2.png

    http://embraguesviaweb.com/recambios/busqueda/LED%20DRL/item

    compresor aire acondicionado

    Paginas mas visitadas sobre embragues y volante bimasa: